Quiste Pilonidal

El quiste pilonidal es una lesión que ocurre en el área sacro coccígea, donde al unirse los glúteos forman una hendidura. Contiene vellos que se acumulan formando un quiste. Este quiste suele infectarse con el tiempo y su etiología no es del todo clara. La infección se manifiesta como un absceso en el área inter glútea sacro coxígea (Figura 1). Una vez resuelve el episodio agudo la recurrencia es común.

La presentación de la condición va a depender de la cronicidad de la condición. Puede presentas como un absceso agudo, un drenaje crónico por un poro dilatado en la piel, o como una condición recurrente luego de una cirugía previa (Figura 2). El examen físico puede sub estimar el tamaño de la lesión. Los laboratorios y los estudios de imágenes no son de ayuda para la evaluación del paciente.

Figura 1

Quiste 1

Figura 2

El absceso se debe tratar con una incisión y drenaje junto a la escisión del quiste, tan pronto se establezca el diagnóstico (Figura 3 y 4).

Figura 3

Quiste 3

Figura 4

Quiste 3

Las incisiones en la línea inter glútea son difíciles de sanar. Se han propuesto una serie de procedimientos para tratar los quistes pilonidales. En general se recomienda evitar las resecciones extensas. En el caso de quistes complejos o recurrentes se requiere de una escisiones más extensas y complejas (Figura 5).

Figura 5

Figura 5

Los pacientes con quistes pilonidales son personas jóvenes y activas que buscan una solución rápida a su problema. Es importante que el paciente entienda la naturaleza crónica de esta enfermedad. En general la prognosis de los pacientes con la enfermedad del quiste pilonidal es buena y la recuperación tarda de 2 a 4 semanas.

Si desea más información puede comunicarse con nuestras oficinas para una cita a la mayor brevedad posible.